Confiar en ti mismo
Por Gabriela Gardelin
A lo largo de nuestras vidas nos han dicho muchas veces: “Tienes que confiar en ti mismo”.
Tener autoconfianza es un excelente consejo, pero generalmente no pasa de ser un buen consejo, ya que a la hora de confiar en uno mismo no tenemos puntos de referencia a seguir. Muy por el contrario, vivimos nuestra vida, desde nuestra niñez, sometidos a experiencias donde nos dicen lo poco que valemos.
Mira sino…
Tenemos puntos de referencia “negativos” para todo.
Nos dicen cómo debemos vestirnos…
Nos dicen qué debemos pensar y qué no debemos pensar…
Nos dicen cómo debemos comportarnos en tal o cual situación…
Nos dicen cómo debemos expresarnos y qué debemos callar…
Nos dicen sobre qué temas debemos estudiar (historia, religión, etc.)
Nos dicen…
Desde muy pequeños estamos condicionados a lo que la sociedad marca como “bueno o malo”, “correcto o incorrecto” y tratamos de regir nuestras vidas por estos parámetros sociales.
Desde que nacemos nuestros padres comienzas muy amorosamente a enseñarnos que debemos y que no debemos hacer. El amor de nuestros padres, nuestro respeto y admiración hacia ellos nos hacen confiar plenamente en su discernimiento para orientarnos en la vida. Confiar en las personas que amamos está muy bien… Pero debemos tomar la decisión de tener más confianza en uno mismo.
Estamos tan acostumbrados a vivir en función de lo que los demás “aprueban o desaprueban” que nos olvidamos de vivir en función de lo que nosotros deseamos, de lo que nos hace felices, de lo que nos brinda completa paz interior y felicidad en lo más profundo de nuestros ser.
Todos nosotros somos diferentes. Cada uno de nosotros ha vivido por experiencias de vida que nos han marcado de una u otra manera y las experiencias son muy valiosas y personales.
Es cierto que nuestra experiencia puede beneficiar a muchas personas, ya que hemos recorrido un camino que nos ha mostrado la mejor manera de alcanzar lo que deseamos, pero ese no es el único camino que existe y si bien es importante valorar y reflexionar sobre los consejos que nos brindan, es aún más valioso reflexionar sobre qué es lo que realmente nosotros anhelamos.
Cuando aprendes a tener autoconfianza en ti mismo, aprendes también a escuchar a tu corazón. Tú corazón es la conexión física por excelencia entre tú y tu divinidad interior. Tú siempre sabes cuando algo te hace sentir bien o te hace sentir mal. Inmediatamente en tu corazón sientes si te sientes feliz o triste con el solo hecho de pensar en algo en particular.
Muchas veces este sentirnos mal está relacionado con nuestras experiencias pasadas o por los condicionamientos que hemos ido adquiriendo por escuchar a alguien más que nos ha aconsejado en el pasado. Pero si tú aprendes a vivir en el presente, si te das la oportunidad de vivir cada situación como si fuera la primera vez que la vives, sin conjeturas previas, sin juicios, sin esperar nada en particular, entonces comenzarás a descubrir que tu corazón no se equivoca al indicarte si vas por el camino correcto, el camino que tu divinidad interior desea recorrer.
Cuando comprendes cómo comunicarte desde el corazón comienzas automáticamente en confiar en ti mismo, y lo haces con una certeza tal que no vuelves a dudar nunca más de la señales que sientes en tu corazón. Ya que estas señales son el claro indicador de qué te hace feliz y qué no.
Confía en ti mismo. Confía en las señales de tu corazón. Confía en lo todo aquello que sientes que te hace feliz. No importa lo que digan, piensen o hagan los demás. Nadie tiene la verdad absoluta sobre nada. Solo debe importante lo que tú sientes en lo más profundo de tu ser que te brinda felicidad. Busca tu felicidad, sin miedos, sin ataduras, sin condiciones, sin importarte el qué dirán. Cuando comiences a recorrer el camino que tu corazón te indica, aquel que te hace feliz, siempre y a cada momento, entonces comenzarás a elevar tu auto confianza y tu vida cambiará para siempre porque ya no vivirás la vida desde el óptica social, sino que vivirás la vida desde la maravillosa visión de tu divinidad interior.
Sesiones a Distancia Cursos por Internet Libros en PDF